«Marchamos para darle voz y fuerza al reclamo de los trabajadores», sostuvieron desde la central obrera.
La CGT convocó para este miércoles a una movilización por el Día del Trabajador y en contra de las «políticas de exclusión y ajuste» del Gobierno de Javier Milei, en la antesala del feriado nacional del 1° de mayo.
Desde la central obrera señalaron a Noticias Argentinas que se exigirá que «se deje de reprimir la protesta social», que no sigan «echando trabajadores» tanto en dependencias estatales como en empresas privadas y que las paritarias sean «libres y homologadas».
La conducciones de las centrales CGT y CTA advirtieron ayer en el Congreso que los proyectos para eliminar los aportes de empresas y trabajadores a los gremios buscan «cercenar» la acción sindical, y se quejaron además de que no los convoquen para resolver los problemas del empleo.
El secretario general de la CGT, Héctor Daer; de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, y el secretario adjunto de la CTA Autónoma, Ricardo Peidro, expusieron en la Comisión de Legislación del Trabajo.
Ese grupo parlamentario, que preside Martín Tetaz (UCR), debatió por tercera vez los proyectos que proponen eliminar el aporte solidario que hacen los trabajadores y empresarios a los sindicatos.
Después del paro general del 10 de abril, la relación entre la CGT y el Gobierno volvió a tensarse. Durante la última huelga, Daer criticó la «campaña publicitaria» que había montado el Gobierno nacional en contra del paro y aseguró que se trató de un «mecanismo que fue utilizado cuando se perdió la democracia».